INSTITUCIONAL
INICIO
ÁREAS DE TRABAJO
BENEFICIOS
AGENDA
Asociación de
Magistrados y
Funcionarios de
la Justicia Nacional
ACTO SANMARTINIANO por el 175 aniversario del fallecimiento de José San Martín
El acto se llevó a cabo en el foyer y en el amplio salón de la planta baja de la sede social, Lavalle 1334, Capital Federal. Fue encabezado por el presidente de la Asociación Andrés Basso, quien dirigió a los presentes la disertación inicial, en la cual destacó la calidad del prócer como estadista y no sólo como militar victorioso.
A continuación, el presidente, junto con el Tte. Cnel. Claudio Morales Gorleri, profesor titular de Historia Militar Argentina de la Escuela Superior de Guerra y destacado historiador, colocaron una ofrenda de laureles ante el retrato del Libertador.
La segunda parte del acto, de contenido académico, consistió en la disertación titulada “San Martín en el arte y la historia”, a cargo de Manuel Pizarro, camarista federal en Mendoza y miembro del Instituto Nacional Sanmartiniano, quien desarrolló un minucioso estudio de los retratos realizados en vida del héroe, con singular aprobación de los asistentes. En particular, en la conferencia se destacó el momento histórico en el cual posó el Libertador, el artista que lo retrató, la edad del prócer y dónde se encuentra esta obra de arte en la actualidad, pudiendo verse las imágenes y reproducciones de esos cuadros. Tras ello, el grupo vocal de la Defensoría General de la Nación, dirigido por la profesora Lorena Rojas, entonó “Los sesenta granaderos”, cueca de Don Hilario Cuadros y Félix Pérez Cardozo, hermosa página del cancionero popular de mediados de siglo pasado.
Para leer la nota completa, dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.171:
LEER NOTA COMPLETA
@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar