Protocolo de pautas formales para la confección y presentación de artículos
Requisitos
-
El autor deberá ser socio/a -activo o adherente- de la AMFJN y/o magistrado/a, funcionario/a y/o empleado/a del Poder Judicial de la Nación o de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa. También se podrán presentar artículos en coautoría. Tendrán prioridad los trabajos presentados por asociados/as de esta insitución.
Confección
-
Deberán ser originales e inéditos;
-
Formato: hoja A4, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes por defecto (superior e inferior 2,5 cm; izquierdo y derecho 3 cm), extensión entre 10 a 15 páginas;
-
las notas al pie de página de consignarán sucesivamente en el cuerpo del trabajo y no al final del documento. Se utilizarán tanto para comentarios del autor y ejemplos, como para las citas bibliográficas;
-
Las citas de libros deben realizarse: apellido (en mayúscula) y nombre del autor, título de la obra (itálica), lugar de edición, editorial, año, tomo, página. En caso de varios autores se consignará el primer autor que aparece pública, junto a la fórmula “et al.”. De tratarse de una compilación, deberá indicarse el nombre del compilador, seguido de la fórmula “(comp.)”. Lo mismo en el caso del director y/o coordinador, con las fórmulas “(dir.)” y “(coord.)”;
-
Las citas de artículos en revistas deben realizarse: apellido (en mayúsculas) del autor, “título del artículo” (entre comillas), “en…” nombre de la revista (itálica), número de la revista, lugar de edición, editorial, año, página;
-
Las citas de artículos publicados en internet deben realizarse: apellido (en mayúscula) y nombre del autor, título del artículo (itálica), “consultado en…”, [dirección completa del vínculo web, entre corchetes];
Presentación:
-
Deberán ser enviados por correo electrónico a la casilla de correo revistaybiblioteca@amfjn.org.ar, y en el plazo de 48 horas se contestará con un acuse de recibo.