INSTITUCIONAL

INICIO

ÁREAS DE TRABAJO

BENEFICIOS

AGENDA

Asociación de
Magistrados y

Funcionarios de
la Justicia Nacional

En la Comisión de Derechos Humanos hemos buscado siempre tratar temas jurídicos de actualidad, con una visión vinculada al acceso a justicia y a la realización efectiva de derechos.

Incorporamos a los paneles de trabajo a quienes reclaman judicialmente su reconocimiento, como modo de interpelarnos en nuestra condición de funcionarios y magistrados.

Buscamos generar reflexión sobre la función, y ofrecer a los asociados herramientas útiles para el mejor desarrollo de la tarea judicial y de los ministerios públicos. Utilizando como eje, el Derecho convencional y la jurisprudencia internacional en la materia. Sostenemos una visión transversal relacionada con los principios democráticos; las cuestiones de género y diversidades; el respeto al medio ambiente; y la preocupación por las condiciones carcelarias entre otros. Manteniendo presente  el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y los procesos de Lesa Humanidad como una constante, realizando eventos qué periódicamente traten esos temas.

JORNADA EN LA ASOCIACIÓN SOBRE LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD MEDIANTE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

El pasado 28 de mayo, en la sede de la Asociación, se desarrolló una enriquecedora jornada titulada “La tecnología al servicio de la justicia: búsqueda de nietos y nietas utilizando herramientas de inteligencia artificial”, organizada por la Comisión de Derechos Humanos.

 

Reunió a destacadas voces de los ámbitos de los derechos humanos, la ciencia, el derecho y la tecnología, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea el uso de la inteligencia artificial (IA) para apoyar la búsqueda e identificación de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

En la conversación, sobresalió el reciente acuerdo de cooperación que unió a Abuelas de Plaza de Mayo, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y la firma Quantit, experta en la creación de herramientas de IA. El propósito de este pacto es enfocar la aplicación y el estudio de la inteligencia artificial para ayudar a identificar a los nietos y nietas que todavía no han sido encontrados.

 

Este evento demostró, una vez más, el mérito del trabajo en común entre los diversos  participantes del sistema judicial y la administración carcelaria, en busca de una política penal humanitaria, eficiente y con base constitucional.

La jornada reafirmó el compromiso de la Asociación con la defensa de los derechos humanos, la verdad histórica y el uso ético y responsable de la tecnología al servicio de una justicia reparadora.

 

Para leer la nota completa, dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.169:

LEER NOTA COMPLETA

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS
Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL

Lavalle 1334 1° – CABA
011-4372-0388/0398/0654

@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar