15.7 C
Buenos Aires
lunes, 2 de octubre de 2023 - 22:46
Córdoba

Curso de capacitación Código Procesal Penal Federal

El 10 de mayo de 2022 comenzó en la ciudad de Córdoba un curso sobre el Código Procesal Penal Federal, dirigido a los afiliados, empleados de la Justicia , de los Ministerios Públicos y demás interesados, que combinó –con mucho éxito- el formato presencial con la transmisión en directo a participantes de todo el país.

En la primera jornada disertaron los Dres. Adrián Martín y José Ignacio Cafferata Nores que reflexionaron sobre las ventajas, desventajas y paradigmas que inspiran esta normativa.  Los interesados pueden consultar la grabación en video de las conferencias a través del enlace: https://youtu.be/boNWJed17Rw

Quienes quieran sumarse a esta importante capacitación, deberán inscribirse en el correo electrónico: capacitacionfilialcbalr@hotmail.com

 

A continuación informamos fechas, temario y docentes que nos acompañarán en las próximas jornadas.

  • Instancias procesales del Código Procesal Penal Federal. Inicio de la investigación penal. Roles del Fiscal, Defensor y Juez. Derechos del Imputado.

Docentes:

-Fernanda LOPEZ PULEIO: Defensora Pública Oficial de la Defensoría General de la Nación.

-Carlos GONELLA: Fiscal Federal ante Tribunal Oral Criminal y Correccional, Córdoba.

Fecha: 24/5

 

  • Instancias procesales del Código Procesal Penal Federal. La oficina judicial, funcionamiento y atribuciones. El debate. Nuevas reglas dentro del debate. Recursos y medios impugnativos.

Docentes:

-Carolina PRADO: Jueza Tribunal Oral Criminal y Correccional PJN

-Joaquín RUIZ DE LOS LLANOS: Licenciado en administración de empresas. Director General de la oficina judicial penal federal de Salta del Poder Judicial de la Nación. Docente Universitario.

Fecha: 07/06

 

  • Implementación paulatina del Código Procesal Penal Federal. Artículos de aplicación obligatoria. Criterios para evaluar el riesgo procesal. Reparación del daño e intervención de la víctima. Análisis de jurisprudencia reciente.

Docentes:

-Marcelo NOVILLO: Profesor Adjunto de Derecho Procesal Penal; Ex Fiscal de Cámara en lo Criminal de la ciudad de Córdoba, autor de publicaciones sobre la materia.

-Juan Manuel ALMADA: Magister en Derecho y Argumentación, Secretario Penal del Juzgado Federal de Bell Ville, Codirector de la Revista Pensamiento Penal.

-Berenice OLMEDO: Especialista en Derecho Penal (UNC). Prosecretaria Letrada de la DPO ante los Tribunales Federales de 1ra. y 2da. Instancia de Córdoba.

Defensora Pública Coadyuvante.

Fecha: 14/6

 

  • Análisis de su implementación en Salta y Jujuy. La experiencia de los diferentes operadores -jueces, fiscales y defensores-.

Docentes:

-Clarisa GALAN: Def. Pca. Oficial ante Tocf-Defensora Coordinadora Salta/Jujuy

-Marta Liliana SNOPEK: Jueza del Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Salta. Formadora en Mediación. Especialista en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Docente y conferencista.

-Diego BARROETAVEÑA: Juez de la Cámara Federal de Casación Penal.

Fecha: 28/6

 

  • La importancia de la oralidad. Técnicas para una litigación eficaz.

Docente:

-Patricia SORIA: Prof. de Der Procesal Penal y Prof. de Técnicas de Litigación y Habilidades en Audiencias Orales.

Fecha: 5/7

 

Related posts

Nuevas Autoridades Seccional Córdoba La Rioja

comunicacion@amfjn.org.ar