Desde hace más de 20 años y en más de siete localidades del país, el programa La Justicia va a la Escuela, organizado por el Instituto Superior de la Magistratura de la AMFJN, apunta a robustecer el conocimiento y la confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial, a través de talleres y simulacros de juicio.
En este contexto de pandemia, la propuesta se adapta en esta edición a la modalidad remota, con el objetivo de mantener vivo el espacio de aprendizaje y reflexión, donde el rol de la Justicia toma un lugar central y los jóvenes pueden intercambiar en torno a ella.
En esta nueva etapa, los contenidos pedagógicos se iniciarán con el taller Hoy Somos Jueces. El propósito es descubrir el valor de la Justicia y el proceso en la toma de decisiones, la importancia de la valoración de las pruebas y el principio de inocencia. Además, se trabajará sobre la diferencia entre condena social, condena mediática y condena judicial. El curso se seguirá en modalidad sincrónica y asincrónica, mediante la plataforma Zoom.
La siguiente actividad se denomina La Justicia como valor a poner en práctica, para reflexionar sobre el rol de magistrados como impartidores de Justicia en la vida cotidiana. Mediante el trabajo en equipos por Zoom, los jóvenes trabajarán en torno a una situación de la vida cotidiana.
Esta semana se llevarán a cabo las pruebas piloto y, a la brevedad, las sesiones de trabajo con las escuelas.