17.2 C
Buenos Aires
jueves 8 de junio de 2023 - 6:44:36 AM
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
Historia en la AMFJN

Homenaje a Manuel Belgrano

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional realizó un homenaje, con exposiciones académicas de alto nivel, al Dr. Manuel Belgrano, ejemplo de amor a la Patria, de cuyo nacimiento se cumplieron 250 años el 3 de junio. Las actividades recordatorias del creador de nuestra bandera nacional continuarán con otras dos reuniones, los jueves 11 y 18 de junio.

La jornada, realizada a través de una plataforma digital, fue organizada por la Comisión de Capacitación y Actividades Académicas y tuvo como oradores a Mario Armando Márquez y a Guillermo José Toledo. La introducción estuvo a cargo de Atilio Alvarez, vicepresidente de nuestra institución por el estamento del MPD, quien señaló la particularidad de que Belgrano era hijo de un “matrimonio mixto”, ya que su padre era italiano y su madre, una dama criolla, nacida en Buenos Aires y de origen santiagueño. “Ya se estaba dando ese corte particular de nuestra tierra en esos tiempos, mucho antes de la gran inmigración, que también se dio con otros personajes de la historia argentina, como Castelli y Dorrego”, explicó. Toledo, juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, señaló que “la población argentina conoce a Belgrano por haber creado la bandera y por haber sido un abogado que luego se desempeñó como militar, pero quizás una faceta no tan conocida es su interés por la economía”. Toledo hizo un repaso por los años de la juventud de Belgrano, quien se embarcó en octubre de 1786 hacia España. Allí estudió en la Universidad de Salamanca, aunque se recibió de bachiller en leyes en la Universidad de Valladolid en 1789. Luego se fue a Madrid y volvió a nuestra patria en 1794. Márquez, académico y juez retirado del Tribunal Federal de General Roca, señaló que “Belgrano estaba imbuido del amor a la patria y su meta era el bien de lo demás. Todo lo que se propuso lo hizo y lo hizo bien porque su norte eran los intereses nacionales. Así, aunque no le interesaba la carrera militar, terminó descollando”.