La Comisión del Ministerio Público Fiscal de la AMFJN se reunió en la nueva sede del MPF en Salta, con el objetivo de estudiar la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal de la Nación en esa jurisdicción, donde ya se puso en vigor el sistema acusatorio. Se trató de la primera reunión que la Comisión que tendrá en carácter anual en distintos puntos del país, para conocer las distintas problemáticas de la Justicia.
Participaron del encuentro por la AMFJN: María Paula Asaro (vicepresidenta 1°), Ricardo Sáenz (presidente de la Comisión de MPF), Rafael Vehilis Ruiz, Anselmo Castelli (coordinadores) y María Eugenia Sagasta (integrante del Consejo Directivo). El intercambio se produjo con Ricardo Toranzos (fiscal federal de Salta), Ignacio Sabas (San Rafael, Mendoza), María Cecilia McIntoch (Pehuajó), Mauricio Viera (Ciudad de Buenos Aires), Patricio Rovira (Tucumán), Adriana Garzón (Santiago del Estero), Alberto Lozada (Córdoba), Carlos Casas Noblega (Córdoba), Federico Zurueta (Jujuy) y Javier Merel (Catamarca).
El contacto con magistrados residentes en la provincia, sirvió para interiorizarse acerca de la preocupante situación edilicia de todas las Fiscalías Federales del interior del país. A raíz de la nota presentada a la Comisión por parte de Fiscales de la jurisdicción de La Plata en donde se exponen las deficiencias de esa sede, la Comisión ha resuelto realizar una suerte de relevamiento del estado de los inmuebles que sirven de sede a las Fiscalías, a través de las referencias expresadas por los magistrados en el seno de la Comisión, sea en forma personal o por cualquier otro medio.
Se conversó además sobre la situación de personas en cargos equiparados a otros, a los fines de obtener el haber jubilatorio y se puso a consideración de la posibilidad de pedir al Consejo Directivo que la AMFJN pueda volver a formar parte de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP, por su sigla en inglés), la más importante organización internacional que nuclea a asociaciones nacionales y fiscales en forma individual.