La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional homenajeó a Juan Bautista Alberdi, ilustre constitucionalista y una de las figuras intelectuales más importantes de nuestra historia, en la víspera de su 219° aniversario.
“Nos complace que la Asociación sea el centro de este tipo de evocaciones que nos sirven para recuperar memoria histórica. En este caso, el homenaje a Alberdi se inscribe cuando estamos cumpliendo 25 años de la última Reforma Constitucional. Nos sirve para reforzar el compromiso cotidiana con nuestra patria y ayudar a que la Nación tenga toda la grandeza por la que pusieron su vida nuestros próceres”, destacó Marcelo Gallo Tagle, presidente de la AMFJN.
A lo largo de diversas actividades, se evocó el espíritu democrático de Alberdi, su conexión personal y con los valores de José de San Martín, y se descubrieron diversos recuerdos del prócer que será para siempre como el factotum de nuestra Constitución Nacional en 1853.
Fue el turno primero para el retrato de Juan Bautista Alberdi que presidirá el Salón Académico de la AMFJN. Acto seguido, se presentó el Acta original, labrada en ocasión de la puesta de la piedra fundamental del monumento a Alberdi en la Capital Federal, el 5 de noviembre de 1938.
Se trata de una donación del escribano José Albino Herrera, quien exhibió además la cuchara de plata con la que el Presidente de la República inició la construcción del monumento. “Estos recuerdos de Alberdi se fueron pasando en mi familia a través de distintas generaciones, con origen en Tucumán, como nuestro célebre constitucionalista. En 2018, en una conversación con Atilio Alvarez, surgió la idea de homenajear a Alberdi y en mi familia nos dimos cuenta de que era hora de que una institución como la Asociación fuera custodia del acta, para que sirviese como inspiración a los magistrados de todo el país”, precisó Herrera.
Con las palabras de Atilio Álvarez, vicepresidente de la AMFJN en representación del MPF, y un fondo musical de los valses compuestos por el propio Juan Bautista Alberdi, se pudieron apreciar además ediciones de distintas obras del intelectual, con las Bases, sus Obras Completas y El Crimen de la Guerra, entre otras.
Hacia el cierre se firmó un convenio marco de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Tucumán, representado por su titular Washington Navarro, para la realización de encuentros durante 2020.
La jornada se cerró con un brindis con empanadas y vinos tucumanos.
“Brindo por el legado de Juan Bautista Alberti, una de las figuras más importantes de nuestra historia, observador agudo e inquieto, quien dedicó su vida a engrandecer nuestra nación y unir a los argentinos”, fueron las palabras de Atilio Alvarez.