La semana de actividades en celebración del bicentenario de la Batalla de Maipú se cerró con otra muy concurrida jornada patriótica, que se vivió con entusiasmo en la sede de la Asociación y Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, con la presencia integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo José de San Martín.
El público presente fue recibido en el moderno Auditorio 2 por Atilio Alvarez, vicepresidente en representación del Ministerio de MPD y gestor de este homenaje, quien dio paso a dos muy interesantes disertaciones históricas. El teniente coronel José María Protti, jefe del Regimiento de Granaderos, hizo un pormenorizado relato de los sucesos en los llanos de Maipú, mientras que el juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Manuel Pizzaro, se refirió a sus antecedentes y consecuencias políticas.
Enseguida, en el hall de la planta baja de la AMFJN, se escucharon los testimonios de Alejandro Olazábal, juez Nacional en lo Civil, y Gonzalo Pereyra de Olazábal, presidente de la Asociación de Amigos de la Regimiento de Granaderos a Caballo. Ambos son descendientes Félix y Manuel de Olazábal, hermanos que participaron en la batalla de Maipú e hicieron un vívido relato del rol histórico de sus familias.
En la ocasión se firmó además un convenio de cooperación entre la AMFJN y el Instituto Nacional Sanmartiniano, cuyo presidente, Eduardo García Caffi, resaltó la importancia de contar con nuestra Asociación “como aliado estratégico para llevar el mensaje de San Martín a la sociedad”.
“San Martín sabía que era fundamental la cultura, ya que sostenía el crecimiento de los pueblos. Y nunca quiso ser parte de una facción que luchara por el poder. Se mantuvo siempre centrado en la lucha por la libertad de América”, agregó.
Por su lado, la presidente de la AMFJN, María Lilia Díaz Cordero, homenajeó con emoción al Padre de la Patria y se refirió al rol actual de los jueces: “Antiguamente un juez sólo dictaba sentencias. Hoy debe ser un líder que sepa cómo formar a su equipo de trabajo y propicie un diálogo constructivo. Esperemos que nuestra patria encuentre seguridad en la justicia, ya que los ciudadanos merecen estar tranquilos porque sus jueces lo protegen”.
En al oportunidad se clausuró la muestra documental “El sol por testigo”, con más de un centenar de páginas facsimilares sobre partes, noticias, comentarios periodísticos, crónicas y homenajes de 1818, año de la Batalla de Maipú.
Antes del brindis patriótica que puso fin a la emotiva jornada, los presentes tuvieron el privilegio se escuchar el himno a San Martín, entonado por el tenor lírico Marcelo Jorge Fandiño.