Editorial: caros colegas, feliz año nuevo, a pesar de las Fiestas, estuvimos trabajando esos días por e-mail junto al Comité de la Presidencia de la UIM. En ese año nuevo, quiero renovar las esperanzas de una magistratura cada vez más unida y organizada en la defensa de la independencia del juez y de la garantía de los derechos humanos en nuestra región. Sin duda, para mejorar el trabajo del juez, necesitamos ponernos en contacto con colegas de otros países para conocer el funcionamiento de las instituciones extranjeras, legislación, y como el Derecho funciona en la práctica. Nuestro cambio de informaciones permite estudiar juntos nuestros problemas y buscar soluciones regionales.
1 – Corrupción: es prioridad de trabajo de la UIM luchar en contra de la corrupción dentro del sistema judicial. La corrupción es un crimen que existe en casi todos los países del mundo, y cuando afecta la Justicia, el Estado de Derecho es abolido. ¿Qué actividades, conferencias, cursos, seminarios, podemos desenvolver para prevenir y extinguir la corrupción en la Justicia? ¿Cuáles son los obstáculos que dificultan la lucha en contra de la corrupción de los jueces? ¿Ustedes conocen la actuación de la IACA – International Anti-Corruption Academy www.iaca.int ? ¿Y del GRECO -Group of States against corruption www.coe.int/greco ?
2 – Países del Caribe de lengua inglesa: es también prioridad del trabajo de la UIM promover la formación de asociaciones independientes de jueces, poniéndose en contacto con jueces de países que no son miembros del grupo IBA. Para ello, estamos ya en contacto con jueces del Caribe de países de lengua inglesa para divulgar la importancia del asociativismo y traerlos para la UIM. Es principio básico de la ONU relativo a la independencia de los jueces, garantizar el derecho a la constitución de asociaciones de magistrados para defender sus intereses, promover su formación profesional y garantizar condiciones de trabajo y seguridad. Quien tenga contacto con jueces de esos países caribeños de lengua inglesa, favor informar.
3 – Puerto Rico: La presidenta de la Asociación Puertorriqueña de la Judicatura, Elizabeth Linares Santiago, solicitó al gobernador Alejandro García Padilla que renombre en receso a la jueza Susana Serrano Mondesí, cuyo nombramiento expiró en diciembre. En agosto pasado, la jueza presidenta del Tribunal Supremo suspendió la jueza Serrano Mondesí como una medida cautelar ante informes de prensa que vinculaban a la togada con una investigación federal de corrupción judicial. Posteriormente el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) desmintió dicha información. En una carta dirigida al mandatario, Linares Santiago planteó el daño que provoca a la independencia y a la discreción judicial que se releven a los jueces solo por informes de prensa sin corroborar y sin que medie ningún tipo de querella contra los jueces y juezas sancionadas. Más noticias en http://www.elnuevodia.com/pidenalgobernadorqueserenomineajueza-1909284.html
4 – María Lourdes Afiuni: en diciembre se emitió por la Presidencia del Grupo IBA, junto con la Presidente de la UIM, una nueva declaración sobre la colega venezolana María Afiuni, teniendo en cuenta el quinto aniversario de su detención ilegal. La Unión Internacional de Magistrados reitera su preocupación e insta a las autoridades judiciales de la República de Venezuela a respetar la Declaración Universal de Derechos Humanos y así, asegurar al derecho de la Jueza Afuini a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales y darle amparo contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Esa nuestra declaración repercutió en los media en http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/141210/international-association-of-judges-slamsdelay-in-afiunis-case
5 – Bolivia: La UIM está planteando una visita a Bolivia en coordinación con el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados debido a la problemática que enfrenta la Justicia en aquel país. Estamos en contacto con instituciones relevantes para agendar entrevistas. Quien tenga contacto de jueces o autoridades de Bolivia, por favor informar. Tenemos noticias que se han elegido magistrados por voto popular, jueces con aval político del partido de Gobierno, y el fracaso fue grande, con perjuicio a la independencia de los Poderes.
6 – Reunión: La próxima reunión del grupo IBA ya está señalada para el próximo 8 de abril, miércoles, a las 9 horas de la mañana en Mérida, en México. Muchas gracias a los colegas mexicanos por la invitación.
Una vez más, ¡feliz año nuevo a todos!
Juez Rafael de Menezes – rafael@amb.com.br, whatsapp +558199721302 Presidente del Grupo IBA