Editorial: Estimados amigos y colegas jueces del grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados, una vez más les agradezco el apoyo para mi elección como presidente del grupo IBA y vicepresidente de la UIM. Por medio de esta news-letter, de periodicidad mensual, quiero rendirles cuentas de nuestro trabajo e informarles sobre las discusiones y deliberaciones ocurridas en el seno del Comité de la Presidencia de la UIM. Aprovecho, también, para saludarles y desearles a todos ¡unas felices Navidades y un próspero 2015!
Medioambiente: La UNEP – Agencia de las Naciones Unidas para el Medioambiente, desea estrechar relaciones con la UIM para que el Derecho Ambiental esté siempre en línea con las discusiones de los grupos de estudio. Ya fue solicitado formalmente al Comité de la Presidencia que designe un representante para hacer el enlace entre la UNEP y la UIM.
Proceso de Monitorización: A partir del 2015, las asociaciones que componen la UIM serán monitorizadas una vez cada cinco años. El seguimiento será realizado por medio de cuestionario. El objetivo es conocer tanto las actividades de las asociaciones, como también, las diTicultades que afrontan en sus países para salvaguardar su independencia como jueces. Los resultados facilitarán a la UIM la cercanía a las asociaciones y les ayudarán a solucionar sus problemas. El magistrado portugués José Igreja, será el presidente de la Comisión de Monitorización. El representante del grupo IBA es el colega chileno Leopoldo Llanos y la colega uruguaya Monica Bortoli.
Registro de las asociaciones miembro: La secretaria General de la UIM solicita que, durante este mes, las asociaciones actualicen sus registros. Se trata de una pequeña Ticha con los nombres de los directores, la dirección y el número del juez asociado. El que no haya recibido dicho formulario nos lo puede solicitar.
Resolución del Consejo Central: El Comité de la Presidencia discute cuál será el procedimiento para someter a la consideración al Consejo Central las resoluciones relacionadas con los problemas judiciales en los países miembro. Este procedimiento tiene como objetivo mejorar el conocimiento del tema por parte de todos los delegados y evitar los calurosos debates ocurridos en la última reunión del Consejo Central en Foz do Iguaçu.
Iraq: Los jueces de Iraq han solicitado apoyo a la UIM en la lucha por la independencia del Poder Judicial y contra el terrorismo. Incluso ya han enviado una invitación al Comité de la Presidencia para que un representante visite aquel país y les preste apoyo.
Honduras: Cuatro jueces hondureños que afirman haber sufrido violación de su independencia presentaron demanda en la Corte de Derechos Humanos en Costa Rica. Los magistrados piden reparación al gobierno que es la parte demandada en la acción judicial. A pesar de que Honduras no es miembro de la UIM, dos organizaciones internacionales de magistrados reclaman el apoyo de la UIM en este juicio que está marcado para febrero. Aguardamos la petición formal de soporte para la toma de una decisión por parte del Comité de la Presidencia.
Noruega: Hace aproximadamente un año, un juez noruego sufrió amenazas por su trabajo y su casa fue incendiada. La asociación noruega nos pide información sobre como los problemas de esta naturaleza son tratados en nuestro países. ¿Un juez que sufre un atentado consigue mantener su trabajo con independencia? ¿El Estado debe indemnizar al juez por las pérdidas materiales y morales sufridas? ¿El Estado debe proteger al juez con guardaespaldas, alarma anti-pánico y auto blindado? ¿En sus países existe reglamento y normas generales a seguir en caso de atentados contra jueces por causa de la función que desarrollan? ¿O la protección de magistrado amenazado se deTine caso por caso, ante cada amenaza concreta sufrida? Les pido que, por favor, para cualquier sugerencia, envíen mensajes a Ingjerd Thune, President of The Norwegian Association of Judges, a la dirección de correo: ingjerd.thune@domstol.no
Fotografías: La Asociación de los Magistrados Brasileños (AMB) repartió en el cierre de la Asamblea de la UIM, en Foz do Iguaçu un CD con fotografías del evento. Los que no lo hayan recibido lo pueden solicitar. También se pueden bajar las fotos en alta resolución desde la cuenta de flickr de la asociación: www.flickr.com/photos/magistradosbrasileiros
La próxima reunión de la IBA, ya está señalada para el próximo 8 de abril, miércoles, a las 9 horas de la mañana en Mérida, en México. Muchas gracias a los colegas mexicanos por la invitación.
Saludo brasileño, Rafael de Menezes